Mostrando entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2011

[Tecnologia - Noticia] Windows 7 Ya es el Windows Mas Utilizado en el Mundo

[Tecnologia - Noticia] Windows 7 Ya es el Windows Mas Utilizado en el Mundo [ENTRA E INFORMATE]
Han pasado apenas dos años desde el lanzamiento oficial de Windows 7 en octubre de 2009, según la propia Microsoft han vendido más de 450 millones de licencias, muy buenas cifras para el sistema operativo que, desde este mes, supera a Windows XP como el más utilizado según StatCounter.
Pese a que las estadísticas están basadas en las cifras de visitantes de más de tres millones de sitios, la evolución es clara y arroja varias cuestiones acerca de la lucha fraticida de los sistemas operativos. Aunque la primera conclusión a la que se tiene que llegar es rápida: Microsoft domina este sector sin problemas.
La verdad está ahí fuera: las cifras
Los sistemas operativos Windows, ya sean XP, Vista o 7, copan el 90% del mercado. Y ese porcentaje es una cifra muy-muy elevada. Uno de cada diez ordenadores en el mundo llevan la firma de Microsoft (con una licencia más o menos bien adquirida). Para muchos de nosotros que utilizamos otros sistemas operativos ver esa cifra nos sigue sorprendiendo. Estamos al tanto de las noticias que salen de OS X o de la comunidad Linux, pero lo cierto es que la hegemonía de Windows es aplastante.
Pese a que son una minoría, los orgullosos usuarios de OS X y Linux siguen creciendo poco a poco. En el caso de los usuarios del sistema operativo de Apple el crecimiento es mucho más significativo, y no olvidemos que al lado de un OS X hay un flamante Mac; seguro que están contentos con la evolución.
El boca a boca de la calle, esa rumorología (muchas veces infundada) está acabando con Windows Vista a marchas forzadas. Sin duda alguna su extinción llegará mucho antes que la de XP. Un fin justo, desde mi punto de vista, para uno de los peores lanzamientos en la era Windows.
Windows XP: Nacido para sobrevivir
Cuando las cosas se hacen bien se nota. Golpe de suerte o un buen trabajo, el hecho es que Windows XP es un buen sistema operativo. Anticuado y bastante desagradable de mirar, puede, pero lo compensa con estabilidad, ligereza y facilidad de uso. Las estadísticas están ahí: cuatro de cada diez ordenadores todavía usan Windows XP.
Y la cosa seguramente empeora si entramos dentro del tejido empresarial donde una de las normas básicas es que si algo funciona, mejor no lo toques. Y sí, Windows XP funciona. Pero, ¿es la única razón de que siga con vida después de tantos años de vida? La respuesta no puede ser otra, NO.
Seguramente muchos de vosotros hayáis probado a realizar una actualización (upgrade) de un sistema operativo Windows. La respuesta es fácil, funciona peor. Eso ha pasado históricamente, así que la decisión más sabia había sido realizar una instalación nueva. Con el trabajo y coste que lleva asociado para el cambio que, sinceramente, ¿aporta tanto si XP funciona bien?.
Pero no nos olvidemos de los precios y millones de versiones diferentes (a cada cual más cara). Desde mi punto de vista, si a Microsoft realmente le interesara la mejora de experiencia de usuario de sus clientes habría optado por un modelo similar al que emplea Apple. Facilidad para migrar a la nueva versión del sistema operativo y con bajos costes.
Mientras tanto nos miran desde las alturas, con su 90% de cuota de mercado, viendo como Windows está ganando a Windows, y siguiendo esa normal: si algo funciona bien, porqué cambiarlo. ¿Habrá algún cambio en esa dirección con Windows 8? Lo dudo.

lunes, 3 de octubre de 2011

[Tecnología] Brasil es el País que Mas Utiliza las Redes Sociales en el Mundo



[Tecnología] Brasil es el País que Mas Utiliza las Redes Sociales en el Mundo [ENTRA E INFORMATE CORRE]

Un estudio realizado porExperian Hitwise ha concluido con datos reveladores sobre la actividad de los usuarios de diferentes países en las redes sociales. Brasil ha resultado ser el país que más utiliza estas plataformas, pero curiosamente no es Facebook el sitio más popular. Se trata de una red de ámbito local: Orkut,propiedad de Google.

El país que más utiliza las redes sociales es Brasil. Sus ciudadanos pasan el 18,9% de su tiempo en Internet dentro de estas plataformas. Singapur es el segundo de la lista, con un 16,4% de uso respecto del total de navegación web, mientras que en el tercer lugar se encuentra Estados Unidos, con un 15,4%.

El rey de las redes sociales, Facebook, ocupa una parte importante del tiempo de los usuarios. En Singapur la media de duración de una sesión es de casi 39 minutos, mientras que Nueva Zelanda está por detrás con 30 minutos y medio. Estados Unidos, habitualmente tomado como país de referencia, obtiene un tiempo medio de 20 minutos y 46 segundos.

Pero Brasil, siendo el país donde más se usan las redes sociales, no es donde más se utiliza Facebook. La media de su sesión está en 18 minutos y 19 segundos. La plataforma más utilizada por los brasileños es Orkut, un site de ámbito local que además es propiedad de Google.

Sin embargo, el estudio de Experian Hitwise refleja que Orkut ha descendido en cuota de mercado un 18% respecto al pasado año, mientras que Facebook ha aumentado un 16%.

Cuota de mercado de las redes sociales y foros respecto del total de Internet:

  1. Brasil – 18.9%

  2. Singapur – 16.4%

  3. Estados Unidos – 15.4%

  4. India – 14.0%

  5. Nueva Zelanda – 13.9%

  6. Francia – 15.1%

  7. Australia – 13.1%

  8. Reino Unido – 12.2%


Tiempo medio de una sesión de Facebook en agosto de 2011:

  1. Singapur – 38 minutos y 46 segundos

  2. Nueva Zelanda- 30 minutos y 31 segundos

  3. Australia – 26 minutos y 27 segundos

  4. U.K. — 25 minutos y 33 segundos

  5. Estados Unidos – 20 minutos y 46 segundos

  6. Francia – 21 minutos y 53 segundos

  7. India – 20 minutos y 21 segundos

  8. Brasil – 18 minutos y 19 segundos


Fuente