Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2012

Noticias : Primer nacimiento del 2012 se registró en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia

                                           Recien nacido (Foto de Archina)


SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El primer nacimiento del 2012 se registró en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Distrito Nacional.
Se trata del niño Justin Junior Jiménez, quien vio la luz a las doce y un minuto de la noche y pesó ocho libras y dos onzas.
Junior Jiménez es el tercer hijo de la joven Johanna de los Santos de 28 años, quien reside en Villa Duarte. Ambos están en excelentes condiciones de salud, según informó la doctora Ramona Castillo.
Copyright © 2012 Noticias SIN. All rights reserved.

domingo, 4 de diciembre de 2011

NOTICIA: Ocho Niños en Ecuador Mueren por Mordida de Murciélago con Rabia

QUITO. Al menos ocho niños indígenas murieron desde el 17 de noviembre tras ser mordidos por murciélagos infectados de rabia en una zona alejada de la Amazonía de Ecuador, según un informe del ministerio de Salud difundido este sábado.
“Se ha confirmado la muerte de ocho niños por mordeduras de murciélagos”, dijo el titular de la cartera, David Chiriboga, durante el informe semanal de labores del presidente Rafael Correa, transmitido este sábado en diferido.
El brote afecta a tres comunidades indígenas de la provincia de Morona Santiago (este), habitadas en forma dispersa por unas 540 personas y a las que solo se puede acceder por vía aérea, según el ministro.
Se trata de una enfermedad “muy grave”, difícil de diagnosticar y cuyo único tratamiento es la vacunación, aunque “una vez los síntomas se han instaurado se torna mortal”, dijo.
Chiriboga indicó que personal del ministerio lleva a cabo una campaña de inmunización, que enfrenta una dificultad adicional: la creencia de los indígenas de que el problema tiene un origen sobrenatural, por lo que acuden primero a chamanes (curanderos).
Debido a ello, el presidente Correa instó a los pobladores a “no temerle a la medicina moderna”, pues “muchos de los mordidos no fueron al médico sino al chamán” y cuando recibieron las vacunas fue demasiado tarde.
El ministro informó que en coordinación con la cartera de Agricultura se ejecuta otra estrategia que consiste en matar a los murciélagos.
“Se los captura y unta con una crema que tiene un anticoagulante, para que cuando regresen a la manada los otros laman la sustancia y se eliminen”, explicó.
AFP
Fuente: EnSegundos.net

lunes, 3 de octubre de 2011

[Tecnologia] Siete Millones de Niños Usan Facebook sin Cumplir la Edad Mínima de 12 años



[Tecnologia] Siete Millones de Niños  Usan Facebook sin Cumplir la Edad Mínima de 12 años [ENTRA E INFORMATE]

Se calcula que más de 7 millones de niños usan Facebook sin cumplir la edad mínima. Trend Micro, especializada en seguridad de contenidos, ha presentado los resultados de su “Estudio Global de Seguridad y Uso de la Tecnología de Consumo”, una investigación centrada en padres y niños con el objetivo de garantizar la seguridad de éstos en Internet.

Entre algunos de los resultados obtenidos, llama la atención la edad en la
que se inician los menores en las redes sociales. En promedio, los niños
comienzan a participar en las redes sociales a partir de los 12 años. Esta
edad de iniciación baja cuando se trata de Brasil, país en el que los chicos lo hacen a partir de los nueve.

En relación a este involucramiento en las “social networking” de los hijos,
más de la mitad de los padres encuestados confiesan estar preocupados “con frecuencia” por la privacidad de sus hijos en estos sitios. Una vez más la tendencia se refuerza en Brasil, país en que la preocupación por la
privacidad aumenta a una frecuencia de “constantemente”.

“Debemos destacar que la edad mínima marcada por Facebook para acceder a sus servicios es de 13 años, cosa que claramente no se respeta. Incluso, de acuerdo al Consumer Reports presentado en USA en mayo de este año, se calcula que 20 millones de usuarios de la red social son menores, 7,5 millones aún no tienen 13 años y más de 5 millones no llegan a una década de vida” completa Gabriel Calbosa, Coordinador General de Seguridad para Empresas Pequeñas y Medianas en EDSI Trend Argentina.

Otros datos de la investigación de Trend Micro:

* El 76% de los padres que han participado en la investigación afirma
que son amigos de sus hijos en las redes sociales y cerca de dos tercios de los mismos monitorizan el uso que sus hijos hacen de las SNS (social network site) al menos una vez a la semana.

* Más de la mitad de los padres (51%) encuestados cree que sus hijos
actúan de una manera responsable en los sitios de redes sociales. De los
padres entrevistados en EE.UU., el 67% cree que su hijo actúa con
responsabilidad cuando se trata de compartir información personal

* En términos de seguridad móvil y el uso de los smartphones a nivel
global, alrededor del 17% de los padres ha comprado un smartphone para sus hijos. Este porcentaje es mayor en Brasil con un 27%.

* La edad media a la que un niño recibe un smartphone es de 13 años.

En general, la encuesta revela que a pesar de que los padres de todo el
mundo están preocupados por el impacto de la tecnología en sus hijos, dan la bienvenida a lo que este nuevo paradigma puede ofrecer, lo que permite a sus hijos privilegios como el de ser propietario de un smartphone y utilizar las redes sociales a edades tempranas. Comprendiendo los riesgos que esto implica, los padres que han participado en el estudio afirman que están tomando cartas en el asunto y teniendo un papel activo a la hora de proporcionar orientación y supervisión del uso que hacen sus hijos de Internet y de las tecnologías.

Acerca de la investigación: La investigación, que se ha llevado a cabo en
siete países, incluyendo Australia, Brasil, Francia, India, Japón, Reino
Unido y Estados Unidos, ha contado con la participación de 1.419 padres, a quienes se preguntaba acerca de cómo sus hijos acceden a Internet y los pasos que dan para protegerles y educarles sobre la seguridad online.

Fuente