Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2012

Facebook Dejara de Funcionar en Internet Explorer 7

Facebook anunció el lunes que dejará de ser compatible con Internet Explorer 7, el navegador que Microsoft lanzó en 2006.
A partir de ahora, los navegadores soportados por la red social serán solamente las últimas versiones de Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari.
En agosto de 2011, la compañía fundada por Mark Zuckerberg había descartado también a Internet Explorer 6, que dejó de ser compatible con su chat.
En esta oportunidad, si bien la séptima versión del navegador de Microsoft permite ingresar a la página correctamente, la función “timeline” de Facebook dejará de visualizarse, según publicó el sitio Eleconomista.es.
Esto representa un nuevo duro golpe para Microsoft, cuyo software pasó de ser el más utilizado a nivel mundial a ocupar una lejana tercera posición por detrás de Google Chrome y Mozilla Firefox.

TUTORIAL: Eliminar Mensajes de Facebook, Casi Definitivamente

 Eliminar mensajes de Facebook de forma definitiva puede ser muy difícil si no conocemos la manera correcta. Si bien muchas personas creen que basta con eliminar los mensajes del panel de mensajes, lo cierto es que en realidad siempre queda un rastro accesible en el historial de mensajes, aunque muy pocos usuarios saben en realidad siquiera cómo acceder a esta sección. 

Hoy aprenderemos cómo eliminar estos mensajes de Facebook para que no sean accesibles desde ningún lado de nuestra cuenta. Así, si alguien ingresa sin autorización a nuestro perfil de Facebook con nuestra contraseña, no podrá ver nuestros mensajes guardados desde el historial. Si no entienden bien a qué me refiero prueben a hacer lo siguiente cuando estén en Facebook: Luego de chatear con un amigo, vayan a su panel de mensajes y borren sus mensajes dando clic al botón X que aparece a la derecha. Luego, prueben y abran nuevamente una ventana de chat y verán que el chat se sigue guardando y los mensajes anteriores son aún visibles. Esto es porque Facebook retiene los mensajes en su historial. Aprendremos a cómo eliminar estos mensajes de forma casi definitiva. Hago énfasis en el CASI porque nada nos garantiza lo que en realidad Facebook hace: Guardar una copia de todos nuestros mensajes, chats, fotos, publicaciones, gustos, relaciones, amigos y demás datos en general. Toda esta actividad le ha valido muchos problemas como la iniciativa de cómo molestar a Facebook. Eliminar mensajes del historial de Facebook A lo que venimos. Los pasos a seguir para eliminar un chat/historial de mensajes son los siguientes: Iniciar sesión en Facebook. Ir al panel de mensajes: http://www.facebook.com/messages/ Clic en el botón archivar, con la X a la derecha del historial que quieres eliminar. Verás que el mensaje desaparece, pero no es eliminado, solo archivado. Ve al fondo de la página. Allí a la izquierda haz clic sobre el enlace que dice Archivados, a la derecha del menú Ver. Allí verás el chat/mensaje que archivaste (“eliminaste”), haz clic sobre él para ver el detalle. Una vez allí, haz clic en el menú superior Acciones y selecciona Eliminar mensajes. Puedes seleccionar partes del chat a eliminar o hacer clic en el botón Eliminar todo. Eso es todo, no olviden siempre revisar su configuración de privacidad y mantenerla monitoreada ante nuevos cambios. Su privacidad y la de sus datos es muy importante, piensen bien si lo que van a publicar lo vale. Tip: Otra forma de entrar directamente al panel de mensajes archivados es mediante la siguiente URL: http://www.facebook.com/messages/?query=is:archived

Fuente: TripeoMusic.net

viernes, 30 de diciembre de 2011

Video : Las Ridiculeces Del Facebook

                                       
Ridiculeces del facebook. jeje k Cura con este video dale a play .......


                             

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Kendo Kaponi "El Demonio" Estrena Nuevo Facebook

Kendo Kaponi el famoso reggaetonero hoy estreno su nuevo fan page.
Donde Podran Estar Al Tanto Con El Ahora Ademas Del Twitter.
Kendo Kaponi Viene Con Grandes Proyectos Para El 2012.
Si Quieren Mantenerse Cominucado Con El Denle Like al FB Y Siguelo en twitter.

martes, 20 de diciembre de 2011

Daddy Yankee Ya Supero los 10 Millones de Fans en Facebook


Daddy Yankee ha superado los 10 millones de fans en su pagina de facebook, logrando una cantidad destacable. “El Cangri” esta trabajando su bebida alcoholica la cual se llamara “Cartel Plata”. Daddy Yankee es el exponente urbanos con más seguidores teniendo en cuenta las 2 redes sociales mas importantes del momento, facebook y twitter en las cuales cuenta con mas de 10 millones en la primera y mas de 1,7 millones en la segunda.

lunes, 19 de diciembre de 2011

APRENDE: Como Actualizar tu Nuevo Perfil de Facebook

La función Timeline cambia, casi por completo, el formato del perfil de la red social. Los usuarios pueden armar una biografía con fotos y lugares favoritos o intereses. Vea cómo acceder.
Para activar la biografía de Facebook, debe ingresarHAZ CLIC donde están los pasos por seguir. Antes de que los cambios se puedan ver, cada usuario contará con una semana para que pueda arreglar el aspecto y configurar lo que se desee -o no- compartir.



martes, 13 de diciembre de 2011

TECNOLOGÍA: Nueva Estafa en Facebook Amenaza a Miles de Usuarios a Través de Vídeos Llamativos

Facebook, la red social que alberga a más de 800 millones de usuarios a nivel global, ha dado pie a una nueva estafa cibernética que tiene en alerta a los internautas. Esta vez, se trata de un mensaje malicioso distribuido a través de la página con llamativos mensajes como “¿Ya vistes que sales en un video?” y otros similares.
Según lo comentado por El País y ABC, el mensaje es enviado por uno de los contactos del miembro de la plataforma y muchas veces personalizado con su nombre, por lo que desde Ontinet –empresa que alertó sobre el “virus”- advierten que muchos podrían bajar la guardia y hacer clic en éste.
Si el usuario decide ingresar al vínculo, será dirigido a una página que emula el diseño de Facebook pero que está alojada en otro dominio, Blogspot, utilizado por los cibercriminales para difundir la estafa.
Tras ello, a los miembros se les pide instalar un complemento en su navegador de modo de poder observar el video. No obstante, se trata de un código malicioso usado para propagar la amenaza a otros usuarios.
La estafa no para ahí. Luego de solicitar estos pasos, se pide el número de celular del internauta en cuestión para “entregar un código” con el cual se vería el material audiovisual.
De hacerlo, sin embargo, los usuarios se suscribirán a un servicio de tarificación especial de recepción de mensajes de texto, que genera un importante daño económico a las víctimas.
Por último, se exige a los cibernautas proporcionar el nombre de usuario y contraseña de Windows Messenger; instancia que los hackers maliciosos ocupan para almacenar los datos del afectado y, posteriormente, enviar ‘correo basura’ a su casilla electrónica.
Finalmente, cabe indicar que esta amenaza ha tenido bastante repercusión en la red social durante el pasado fin de semana, afectando a varios usuarios. Esto, se ha visto incrementado pues los mensajes ya no sólo se difunden en inglés, sino que también en español.
Fuente: AudienciaElectronica.net

miércoles, 7 de diciembre de 2011

NOTICIA: La Falsa Muerte de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito” se Propaga por las Redes Sociales

 México. A través de varios correos electrónicos, la muerte del productor, escritor y actor Roberto Gómez Bolaños fue tomando forma y alarmando a los medios mundiales. Sin embargo, el diario mexicano El Informador, desmintió el rumor tras consultar a la familia y aseveró que sólo se trató de un virus cibernético.
Fue su hijo, el también productor Roberto Gómez Fernández, quien mostró sorpresa ante la llamada de los medios, a los cuales informó que su padre se encuentra muy bien de salud y de vacaciones (sin precisar el lugar) al lado de su esposa, la actriz Florinda Meza, tras realizar una gira por varios países con su obra de teatro “11 y 12″.
La errónea información que había corrido, afirmaba que el creador de personajes memorables como “El Chapulín Colorado” y “El Chavo del Ocho” había fallecido de un paro cardíaco. Se trata del virus “Caballo de Troya”, el cual conduce a una página ejecutable que supuestamente contiene un video con los detalles del deceso.
Al parecer, Paulina Rubio, Verónica Castro y Joan Sebastián fueron otros de los personajes que sufrieron de estas falsas notificaciones.
En Twitter el rumor corrió como agua y los seguidores le dedicaron el Trend Topic #porsiemprechespirito.
Fuente elcivico.com

domingo, 4 de diciembre de 2011

TECNOLOGIA: Facebook Prueba una Herramienta para Analizar los Comentarios Negativos

facebook-03
Toda campaña y acción que llevemos cabo debería verse sustentada con un análisis del impacto de ésta, un estudio de nuestra comunidad de usuarios e, incluso, un análisis sobre los contenidos publicados por los usuarios. Precisamente, con respecto a los contenidos de los usuarios, es muy importante estimar (de manera cuantitativa) el grado de aceptación que tienen nuestras acciones en el seno de nuestra comunidad, algo que podríamos contar gracias al “me gusta” de Facebook pero que, sin embargo, complicado dar un valor para la situación contraria. Según parece, Facebook estaría probando una herramienta queanalizaría los comentarios negativos de una página y nos ofrecería dicho dato.
No hace mucho, Facebook mejoraba el panel estadístico de las páginas de su red social; un panel en el que podemos encontrar información relativa a la actividad de nuestra página o información relativa al perfil de nuestros usuarios que se completaría con un nuevo apartado en el que poder visualizar datos relativos a los comentarios negativos realizados por los usuarios en respuesta a alguna de nuestras actuaciones.
Aunque por ahora esta funcionalidad está bajo pruebas (disponibles únicamente para algunos usuarios de la plataforma) y, claro está se desconoce si llegará a extenderse a todos los administradores de páginas de Facebook, bajo mi punto de vista, la función es bastante interesante porque, hasta ahora, la evaluación del grado de rechazo obtenido por nuestra comunidad se tenía que hacer de manera manual y estaba sujeta a la subjetividad del que realizase el análisis.
De todas formas, la automatización de este tipo de análisis no es nada sencillo puesto que el análisis suele realizarse en base a la introducción de ciertas palabras clave (que se insertan en un diccionario que se usa de referencia) y cuya aparición suele ser indicativo de un comentario de corte negativo; sin embargo, sabemos que esto no siempre tiene por qué coincidir y vuelve al método algo inexacto.
Aún así, a falta del históricamente demandado botón “no me gusta”, que Facebook haya decidido explorar la senda de este tipo de herramientas me parece algo bastante interesante y, sobre todo, de utilidad para los que administran páginas en la red social de Mark Zuckerberg, eso sí, más como un análisis cualitativo que cuantitativo y como un posible detector de conatos de crisis de manera temprana.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

[Noticia] Español Encuentra Fallo Para Usurpar Identidades de Facebook

Un albañil español encontró un fallo en Facebook que permite usurpar fácilmente la identidad de un internauta y enviar mensajes en su nombre, informaron el miércoles el autor del hallazgo y el organismo español encargado de la seguridad en internet.
“Me suscribí a una página web para saber cuando hubiera una novedad y utilicé mi dirección de correo electrónico de Facebook. Me llegaron las actualizaciones de esa página pero el nombre del remitente era el de una chica”, explicó a la AFP Alfredo Arias, internauta de 37 años de la ciudad de León (centro-norte).
Sorprendido ante esta irregularidad, Arias probó a crear una cuenta de correo electrónico en Facebook con el nombre de otra persona y lo logró sin dificultad. “Es muy sencillo, sólo tienes que saber crear una página web para hacerlo”, agrega.
Tras confirmar el fallo, alertó al Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), dependiente del ministerio de Industria español.
“Lanzamos la comunicación cuando hubo el conocimiento de este caso concreto”, explicó a la AFP una portavoz de Inteco. El organismo aseguró haber alertado a los responsables de Facebook.
Inteco también advirtió a los internautas, mediante un comunicado publicado por la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) titulado “posibilidad de suplantación de identidad en el servicio de correo de Facebook”.
“Aunque el problema es común a todos los servicios de correo, en Facebook adquiere mayor dimensión al integrarse con el ecosistema de la propia red social”, alertó el organismo.
“Esta deficiencia en el servicio podría utilizarse por usuarios malintencionados para, por ejemplo, hacerse pasar por un amigo de la víctima e invitarla mediante un enlace a visitar páginas maliciosas o descargar aplicaciones no confiables”, explicó la OSI.
El OSI muestra como ejemplo en su página web un mensaje ficticio enviado con la identidad de la cantante estadounidense Lady Gaga acompañado de una fotografía de ésta.
Facebook acaba de firmar un acuerdo con las autoridades norteamericanas con el que espera poner fin a una viva polémica sobre la confidencialidad de los datos de sus utilizadores.

Fuente: EnSegundos.Net

domingo, 27 de noviembre de 2011

[Noticia] Facebook Quiere Crear su Propio Teléfono y Regalarlo a los Usuarios

La integración profunda de Facebook en ‘smartphones’ se está convirtiendo en algo cada vez más común entre fabricantes. Al margen del protagonismo que la red social está consiguiendo en estos dispositivos, la red social se planteó crear su propio teléfono y ofrecerlo gratis a sus usuarios.
Facebook ya ha dicho en varias ocasiones que los usuarios que acceden a la red social desde dispositivos móviles son el doble de activos. Por eso el interés de la compañía en extender su uso es máximo y constantemente estudia diferentes vías para aumentar su presencia en ‘smartphones’ o ‘tablets’.
Según han señalado fuentes familiarizadas con el proyecto a Business Insider, los ejecutivos querían diseñar y construir un dispositivo propio para la compañía y después lanzarlo de forma gratuita, ya que Facebook esperaba recuperar este dinero con publicidad.
De igual forma, las mismas fuentes también han indicado que la compañía tenía la esperanza de lograr que los consumidores tuvieran en sus manos un ‘Facebook Phone’ sin necesidad de “firmar contratos”.
Sin embargo, los ejecutivos se dieron cuenta de que hacer uno de estos teléfonos costaría 700 dólares (527 euros) algo que Facebook no puede permitirse porque “no tiene suficiente dinero” para costear esa fabricación y para luego después regalarlo. De esta forma, la idea desapareció. No obstante, la compañía de Mark Zuckerberg no ha hecho ningún comentario de forma oficial.
El botón específico de Facebook va seguir apareciendo en nuevos dispositivos e incluso se va a producir una mayor integración en el sistema operativo Android con una modificación que prepara HTC.
Fuente Elmundo.es

sábado, 26 de noviembre de 2011

[Aprende] 15 Diferencias entre Facebook & Google +

Aprende las 15 diferencias entre Facebook y Google+, además te darás cuenta que servicios te ofrece una red y la otra no. Con esto además podrás tener una mejor idea de que red social es mejor para ti.
Aunque no lo sepas, existen 15 diferencias entre Facebook y Google+, y es por un lado la red social de Google se ha convertido en una de las redes sociales en crecer más rápido, a pesar de que aún esta en periodo de prueba y sus invitaciones son escasas. Esto quizá haya causado molestia a Facebook, red social que aún sigue liderando pero ha conocido a un gran rival gracias a Google.
De seguro los que han podido ingresar a Google+ se habrán dado cuenta que existen muchas similitudes con Facebook. Sin embargo, esto es sólo el diseño porque ambos tienen muchas diferencias, y en este artículo vas a descubrir cuáles de son.
A continuación, te mostraremos las interesantes diferencias que existen entre Google+ y Facebook. Deberás saber además que existen servicios muy parecidos pero no son iguales, dependerá del usuario elegir cual es mejor y que red social tiene lo que uno busca.
15 diferencias entre Facebook y Google+:
Aquí unas cuantas diferencias que hemos podido encontrar entre Facebook y Google+, ahora el usuario debe saber como utilizar a cada red para su propio beneficio, además de darse cuenta cual es la que más le conviene al internauta.
1) Perfiles:
Google+:
Los perfiles en Google+ son públicos, y es que Google acaba de anunciar que sólo hasta el fin del mes de julio aceptarás perfiles privados, luego de esa fecha serán eliminados de la red social. Es para eso que debes configurar tu sistema de privacidad antes de que Google cancele tu cuenta.
Facebook:
Quizá sea una ventaja, pero Facebook nos permite hacer nuestros perfiles privados y públicos. Sin embargo debemos resaltar que la red social de Mark Zuckerberg comenzó como Google+ hace un tiempo, pero las quejas de los usuarios hicieron que optara por tener esta opción de tener los perfiles más privados.
2) Bloqueo de publicaciones:
Google+:
Si te encuentras con una publicación que sólo tu y algún usuario comparten, no puedes borrar dicha publicación sin bloquear completamente al usuario. Pongamos un ejemplo, tu y un amigo han tenido una conversación por Google+, después de tiempo quieres borrar esa publicación por algún motivo, simplemente no podrás hacerlo, porque para esto tendrás que bloquear al usuario con el que conversaste.
Facebook:
Por su parte Facebook te permite eliminar todas las publicaciones que hayas realizado, incluyendo los comentarios que se hicieron. Podrás además bloquear todos los comentarios que vengan de cierto usuario sin tener que bloquearlo a él.
3) Juegos o Aplicaciones:
Google+:
Por el momento Google+ se encuentra en estado de prueba, por lo que aún no existe aplicaciones ni mucho menos juegos, no podemos estar seguros si en algún futuro la red social integrará o no estos servicios.
Facebook:
Como sabemos, Facebook, la red social de Mark Zuckerberg, cuenta con una gran lista de aplicaciones y juegos, en donde los usuarios pueden compartir con sus amigos. Sin embargo, deberían estar muy atentos, ya que algunos desarrolladores de aplicaciones afirmaron que podrían migrar a Google+, si esta red social les permitía hacer spam.
4) Recordatorio de Cumpleaños:
Google+:
La red social de Google, ni siquiera nos pregunta el año ni nuestra fecha de cumpleaños, esto es debido a que no nos recuerda el cumpleaños de nuestros amigos.
Facebook:
Si nos permite recordar la fecha de cumpleaños de nuestros amigos, además podemos escribir en su muro y desearle un feliz cumpleaños y gracias a una aplicación hasta podemos enviarle un pastel de manera simbólica.
4) Eventos:
Google+:
Esta red social no nos permite crear eventos, o invitar a nuestros amigos a los eventos. Sin embargo, se dice que podría fusionarse con Google Calendario para ayudarnos a organizarnos, pero por ahora no hay nada confirmado.
Facebook:
Nos permite crear eventos, incluso ponerles una fecha y lugar, así nuestros amigos puedan recordar siempre que debemos hacer y a que hora. También podremos enviar el evento a nuestros amigos en la red social y ver sus comentarios al respecto.
6) Páginas para empresa:
Google+:
Por el momento la red social de Google no ofrece ninguna página oficial que vaya exclusivamente dirigida para las empresas. Sin embargo, afirmó que estaría trabajando en esto, por otra parte no podemos afirmar si el servicio será igual que el de Facebook.
Facebook:
Si permite tener una página exclusivamente para tu empresa, además podrás crear un grupo donde tus clientes podrán conversar contigo sobre sus dudas o preguntas.
7) Privacidad de las Fotos:
Google+:
Puedes publicar tus fotos y elegir que foto lo ve un círculo de amigos, y que foto no, también puedes elegir por álbum, en pocas palabras sólo tendrás que decidir cual puede ser visible para todos y cual no.
Facebook:
Tiene privacidad de los álbumes, pero no de las fotos individualmente. Sólo podrás elegir a que personas no mostrar tu álbum, personas o grupo de amigos.
8. Videoconferencias:
Google+:
En la nueva red social de Google, podrás no sólo conversar con un amigo, sino que tendrás la opción de comunicarte vía una videoconferencia con hasta 10 amigos.
Facebook:
Sólo te permite videollamada con una persona, un dato extra además es que el primer día de su lanzamiento tuvo algunas fallas de sobrecarga que impidieron a muchos usuarios poder usar el servicio. Sin embargo, se ve bastante interesante, tanto como el de Google+.
9) Videos:
Google+:
En esta red social podrás hacer una videollamada, o quedada, mientras estás conversando con tus amigos, puedes ver videos de Youtube de manera simultanea con todos ellos. Además tanto tus amigos como tu tendrán la opción de pausar el video, cambiar, y hasta subir y bajar el volumen.
Facebook:
Te permite publicar un video de Youtube en tu muro. Sin embargo, no lo podrás ver de manera simultanea y sólo tu tendrás el control sobre dicho enlace.
10) Búsqueda de contenidos:
Google+:
Podrás buscar los contenidos o publicaciones por temas o intereses, debes tener en cuenta que el resultado arrojará publicaciones que sus usuarios hayan configurado antes como público.
Facebook:
No puedes buscar publicaciones que no sean de tus amigos, además y como la mayoría de usuarios tiene un perfil privado no podrás buscar ver sus publicaciones, ni elegirlas por tema o demás.
11) Tiempo de subir Fotos:
Google+:
En Google+ podrás subir tus fotos favoritas al instante, no demorará nada, además las imágenes que tengas en Picassa pasarán automáticamente a tus álbumes de la red social de Google.
Facebook:
Por otra parte, Facebook se demora una cantidad de tiempo al subir las fotos, a comparación de Google+ quien lo hace al instante, Facebook necesita unos segundos más.
12) Publicación de Fotos:
Google+:
Puedes crear álbumes, y hasta subir fotos, sin hacerlas públicas, automáticamente sólo tu las podrás ver, deberás hacer una modificación en la configuración para que puedan ser publicadas y sólo los amigos que desees podrán verlas.
Facebook:
No puedes subir fotos al instante y hacerlas privadas. No las publicarás en tu muro, pero de todas maneras estarán accesibles para tus amigos, una vez creado el álbum debes ir rápidamente a la configuración para hacerlas privadas.
13) Privacidad en las publicaciones:
Google+:
Google+ no te permite publicar si es antes no has elegido un círculo o una opción, si deseas hacerlo público o si deseas que todos tus amigos lo vean.
Facebook:
Automáticamente te permite publicar para que todos tus amigos de la red social puedan verlo, si no eres bueno usando la configuración entonces jamás te darás cuenta que existe una herramienta que te permite hacer que sólo algunos usuarios vean tus publicaciones.
14) Preguntas:
Google+:
Por estar aún en modo de prueba, la red social de Google tiene una herramienta que les permite a los usuarios dejar sus quejas y dudas, pero nada más.
Facebook:
Por otro lado, hace un tiempo Facebook lanzo su servicio de Preguntas, en donde los usuarios pueden dejar alguna pregunta acerca de lo que deseen.
15) Chat:
Google+:
Por ahora sólo podemos chatear con nuestros amigos que ya se encuentran en nuestro Gtalk, de la misma cuenta de Google. Sin embargo, no podemos conversar con nuevos amigos, o con miembros de nuestro grupo, y es que no podemos saber cual es su correo.
Facebook:
Facebook nos permite chatear con nuestros amigos de la red social, no necesitamos saber su cuenta de correo, simplemente basta con haberlo aceptado entre nuestros amigos para darle la oportunidad de conversar mediante el chat con él.
Fuente: AudienciaElectronica.Net

martes, 22 de noviembre de 2011

[Tecnologia] Facebook Lanza un Smartphone Junto a HTC Basado en Android

Facebook continúa apostando a los smartphones como una de las plataformas del futuro y, por eso, la red social de Mark Zuckerberg eligió a HTC para desarrollar un celular totalmente integrado a su servicio.
El dispositivo, que será llamado Buffy, tendrá un sistema operativo Android y usará el lenguaje HTML5 para el desarrollo de las aplicaciones.
Esta elección se produce después de que Adobe haya confirmado que su sistema Flash llegará por última vez a los dispositivos Android en la versión Ice Cream. Las dos compañías apuestan por HTML5, sistema que parece el referente para el futuro.
Con Buffy, Facebook confirma su interés por los celulares, donde asegura tener 350 millones de usuarios activos.

Fuente: AudienciaElectronica.Net

sábado, 19 de noviembre de 2011

[Noticia] Guerra de Candidatos a la Presidencia de la Rep. Dom. en Twitter & Facebook

La campaña electoral no ha iniciado oficialmente, pero ya los candidatos a la Presidencia del país se lanzaron al ruedo para calar en las preferencias del electorado. Esta vez la batalla incluye el terreno virtual de las redes sociales.Todos los candidatos han sacado sus cuentas en la red de microblogs Twitter, aquella en que los mensajes no deben sobrepasar los 140 caracteres, y cuentas o páginas en la comunidad de Facebook.
Se esmeran por interactuar con sus amigos y seguidores, así como por informarles de sus apariciones en público, de las informaciones que en relación con ellos publican los medios de comunicación o de las entradas recientes de sus blogs o web personales.
Hipólito Mejía, quien se identifica como @llegopapa, en su cuenta de Twitter, tiene 27,622 seguidores y publica comentarios como el siguiente: “Esto no lo aguanta nadie, esto no tiene madre, hay que salir de este Gobierno de corruptos”.
“Soy un hombre transparente y digo las cosas como son, los números están ahí”, “twittea” el candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El ex presidente (2000-2004), quien en procesos anteriores ha criticado al liderazgo peledeísta por “jugar a la internet”, ahora se muestra a la delantera en la actualización en estas comunidades virtuales y hasta ha participado en entrevistas por tweetcam, una herramienta que permite dialogar en tiempo real y con video integrado.
Pero el candidato oficialista, Danilo Medina, quien tiene 15,389 seguidores en Twitter, no se queda tranquilo y “twittea” para promover algunas de sus propuestas: “Nuestra gestión utilizará las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), en procura de una mayor eficiencia y transparencia”, publica el nominado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En uno de sus “twitts”, @danilomedina cuestiona: ¿Volver al descontrol? “Un gobierno comprometido garantiza la estabilidad y tranquilidad de su gente, dile no al descontrol”.
Guillermo Moreno -@morenoguillerno, su usuario de Twitter- también está en la batalla por sumar respaldo en las redes. Los seguidores del candidato de Alianza País sobrepasan los 8,405, con un cierre al 14 de este mes. El es crítico de los partidos mayoritarios, como expresa en este twitt: “ese bloque tradicional de partidos que nos han gobernado por 45 años en 12 gobiernos no ha resuelto los problemas básicos del país”.
El aspirante de Alianza Por la Democracia (APD), Max Puig, @Max_Puig, es muy activo para anunciar sus actividades; además, actualiza con regularidad  su estado. Pero a pesar del dinamismo que muestra, no alcanza la barrera de los 500 seguidores. “Se pasa hambre en la RD, según el Instituto Internacional de Investigación en Política Alimentaria. La única salida es el cambio de modelo”, afirma Puig en un “twitt”.
Julián Serrulle, @julianserrulle, con 253 seguidores, es uno de los menos activos en las redes sociales. La cuenta del candidato del Frente Amplio difunde sus actividades, entrevistas concedidas a los medios de comunicación y otros temas.
Ismael Reyes, del Partido Demócrata Institucional (PDI), cuenta con 432 seguidores en Twitter. Actualiza con mucha frecuencia y lo emplea para difundir sus actividades y plasmar ideas o frases. “Ese tigueraje político que nos gobierna tiene que recibir una lección por parte de los políticos éticos y morales que tiene el país”, plantea Reyes a seguidores.
Eduardo Estrella, @Eduardo_DxC, candidato de Dominicanos por el Cambio, tiene unos 338 seguidores en Twitter. Actualiza su estado de manera intermitente. Pueden pasar varios días entre un “twitt” y otro. Es también un medio para difundir su oposición al Gobierno.
Los candidatos lo tienen claro, en las redes sociales está el futuro de la comunicación, por esa razón muchos mantienen una interacción constante con sus amigos y seguidores. “Twittear”, suben videos de sus actividades, hablan con ellos por cámara web (twittcam) y actualizan de manera continua sus Fans Page de Facebook.
Cambia el escenario
Los candidatos a la Presidencia de la República  también han puesto su empeño en conquistar a los usuarios de la red social de Facebook.
Aunque Facebook prohíbe la publicación de información de contenido político, los aspirantes a dirigir los destinos del país a partir del 16 de agosto de 2012 se las ingenian para camuflar sus propagandas y sumar amigos, que podrían traducirse en votos.
Como una página personal sólo admite hasta 5,000 amigos, la mayoría de los candidatos ha optado por crear vistosos y llamativos Fan Pages, que son ilimitados y sirven como plataforma donde promocionan sus actividades, comparecencias públicas y entradas recientes en sus páginas web.
Danilo Medina tiene en su Fan Page 76,106 personas que hicieron clic en el botón de “me gusta”. Hipólito Mejía cuenta en su Fan Page con 75,034 personas.
Guillermo Moreno posee 5,001 amigos en Facebook, 119 en su página de seguidores. Mientras que Max Puig cuenta con 853, Eduardo Estrella 859, Ismael Reyes 287, Radhamés Zorrilla Ozuna seis y Julián Serulle tres.
Luis García, responsable en el caso de Mejía, recorre el país ofreciendo charlas del uso de redes sociales en los partidos políticos, una muestra del convencimiento entre los candidatos de la trascendencia de estar presentes y activos en la comunidad virtual, lo que los ha llevado a crear políticas y equipos de gestión en la ya acuñada “social media”.
El éxito radica  en los comentarios que generan
El éxito en las redes sociales no sólo se mide según seguidores y visitas, sino además por las repercusiones que tiene cada publicación, lo que implica las repeticiones (retweets) y menciones que hacen los seguidores en Twitter y las recomendaciones y comentarios en Facebook. Un estudio titulado “Quién tiene la ventaja en social media”  analizó una 6,702 menciones de las cuentas @llegopapa y @DaniloMedina, en Twitter,  del 1 al 7 de noviembre.
Los hallazgos, publicados la semana pasada, dan cuenta de que Medina  fue mencionado 5,337 veces,  por 2,234 autores, con un alcance de 401,456 usuarios. En cambio, Mejía obtuvo 1,436 menciones, realizadas por 881 autores, con un alcance de 52,881 personas. Luis García, del equipo de Mejía, calificó la medición como limitada y citó otras auditorías que colocan a su candidato con una amplia ventaja en las menciones positivas en las redes sociales.
Fuente: AudienciaElectronica