Mostrando entradas con la etiqueta microsoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microsoft. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2011

NOTICIA: Microsoft Lanzara Red Social que estara Enfocada al Desarrollo de Estudiantes

Finalmente, la muy rumoreada red social So.cl de Microsoft ha terminado siendo… una red social. Eso sí, el gigante de Redmond ha querido diferenciarse de la competencia y enfocar su producto onlinehacia un público determinado: los estudiantes.
Microsoft Research’s FUSE Labs quiere dar la capacidad de trabajar con la red a los estudiantes y para ello ha lanzado So.cl, pronunciado “social”. Se trata de una red social diseñado para que los estudiantes puedan compartir información útil de forma “rápida”, crear sus propias páginas con contenidos de fuera y dentro del aula.
En ese sentido, se trata de transformar la web y las redes sociales en el nuevo salón para clases con el fin de que “los estudiantes estudien los medios de comunicación social y así ampliar su experiencia educativa y repensar cómo aprenden y se comunican”.
Según Microsoft, So.cl es un proyecto de investigación experimental de información y diseño para estudiantes de la Universidad de Washington, la Universidad Syracuse y Universidad de Nueva York. No obstante, la compañía asegura que con el tiempo se añadirán a más sitios educativos y podrá expandirse como herramienta de aprendizaje y de recopilación de información.
A través de este sitio web los estudiantes pueden crear post con “muchos” elementos, fotos, vídeos, textos, entre otras cosas. Asimismo, en So.cl los estudiantes pueden encontrar intereses similares con otros compañeros y crear su propia comunidad alrededor de algún ámbito educativo específico.

Todo tipo de estudiantes

Para el director general de esta iniciativa, Lili Cheng, en los dos últimos años se ha visto como “se ha innovado la forma de aprendizaje en las escuelas con la creación de nuevos programas para estudiar cómo se propaga la información”. En ese sentido, esta iniciativa “no solo trata a estudiantes de ciencias de la computación, sino también de negocios, de diseño o de humanidades”, añadió el director.

Facilitar el seguimiento

Por su parte, para el investigador del laboratorio FUSE que trabajan en So.cl, Shelly Farnham, ”los estudiantes de hoy a menudo eligen temas de estudio basándose en las pasiones de la gente con la que se conectan”. Por ello, el objetivo de So.cl “es entender la motivación y dar a los estudiantes una forma de ampliar sus intereses y conectarse más eficazmente con personas de intereses similares”.
Y es que, la interfaz del usuario de So.cl, será “abierta, limpia y flexible”. Del mismo modo, “permite a los usuarios seguir a la gente, configurar feeds, búsquedas”, entre otras, ya que estos usuarios podrán seguir a determinadas personas o ver la corriente de alimentación completa. Igualmente, las búsquedas pueden ser a través de webwide, configurando canales de noticias o personas específicas.
Por otro lado, So.cl también toma prestado otros proyectos de este laboratorio para hacer “más fácil” la recopilación de fotos y vídeos. Además, esta red social permite a los usuarios montar “rápidamente” el contenido de una variedad de fuentes para crear páginas de interese particulares.
y Audiencia Electronica

lunes, 24 de octubre de 2011

[Noticias] Hackean el Canal de Youtube de Microsoft


La empresa con sede en Redmond ha confirmado que su canal de vídeos en YouTube fue hackeado recientemente, y alguien no relacionado con la compañía borró todos los vídeos y publicó solicitudes para conseguir espónsors.
Los usuarios suscritos al canal, indican en GeekWire, recibieron ayer por la tarde un correo en el que seavisaba de la publicación de dos nuevos vídeos -bastante rudimentarios- en los que se solicitaban anunciantes para el canal. [ENTRA & SIGUE LEYENDO]

El fondo del canal se cambió -para mostrar el que aparece en la imagen que acompaña a este artículo- ytodos los vídeos almacenados en el sistema se borraron, mientras que aparecía un mensaje en el que el teórico autor de la intrusión indicó que “no he hecho nada malo, simplemente he entrado en la cuenta que creé en 2006?.
Microsoft confirmó pocas horas después que efectivamente había habido una intrusión, y que se pusieron en contacto con YouTube para solucionar el problema. Pocas horas después volvieron a recuperar el control de la cuenta, e indicaron que se pusieron a trabajar para “restablecer todo el contenido original”.