Mostrando entradas con la etiqueta hackean. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hackean. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

[Noticia de Ultimo Minuto] Hackean Cuenta de Twitter de Ivy Queen

La cuenta oficial de Ivy Queen fue hackeada queremos pedirles su ayuda para que lo coloquen en sus paginas y mas gente se entere y pueda reportarlo.

Gracias y si ponen algo en su web envíenme el link.

*** Si conocen a un hacker que nos las pueda dar de vuelta comuníquense conmigo URGENTE!!!****


ATENCIÓN Soldados de IVY QUEEN!!! Su cuenta de Twitter fue hacked. TODOS a enviar por Twitter "@oficialivyqueen @TheMichaelHD #ReportHack @spam @safety RT RT RT"

Fuente: CallejonOnline.com

sábado, 12 de noviembre de 2011

[Tecnologia - Noticia] Descubra Cuanto Dinero Gana un CiberDelincuente


Los cibercriminales se embolsan 144 euros por cada dato de acceso a una red social y 7 euros por los de una tarjeta de crédito.
Navegar por Internet desprotegido puede salir caro. El ciberdelincuente, principal enemigo de la era digital, está siempre al tanto de los movimientos del usuario y aprovecha cualquier oportunidad para alimentar su fuente de ingresos.
Los hackers pueden llegar a embolsarse 144 euros por cada dato de acceso a una red social y 7 euros por los de una tarjeta decrédito,según las estadísticas de Kaspersky Lab.
La cifra más alta que pueden embolsarse es de 718 euros, cantidad que supone un nuevo pasaporte clonado.
El robo de un personaje virtual de un juego online hace que los piratas se embolsen 108 euros. Por otro lado, si los ciberdelincuentes acceden de una forma no autorizada a una cuenta de correo electrónico, se ingresarán 14,50 euros.
Los smartphone tampoco están a salvo. Si un hacker interviene en un teléfono inteligente y comienza a enviar SMS a teléfonos de tarificación especial, costará al usuario 7 euros de media.

lunes, 31 de octubre de 2011

[Noticia] Mas de 600 Mil Cuentas de Facebook Son Hackeadas al Día

Facebook quiere que sus usuarios estén tranquilos cada vez que acceden a su servicio y por ello ha publicado estadísticas de seguridad sobre su plataforma. Según las estadísticas oficiales, la red social estima que un 0,06 por ciento de los accesos diarios a su servicio están en peligro o pueden ser comprometidos. El dato de Facebook supone que cada día 600,000 cuentas han estado expuestas y han podido ser ‘hackeadas’.

Desde el principio la seguridad y la protección se han convertido en una de las principales preocupaciones de Facebook. Por ello, la red social ha destinado equipos de trabajo para desarrollar herramientas que proporcionen más control sobre las cuenta y, concretamente, en el modo de acceder a la información, ha afirmado compañía.
Facebook ha querido tranquilizar a los usuarios sobre el nivel de riesgo de que sus cuentas sean ‘hackeadas’ y sobre el volumen de spam que se genera en el servicio. Según la compañía, cada día, el 0,06 por ciento de los usuarios que acceden a su servicio tiene riesgo de que sus datos sean comprometidos. El blog de seguridad Naked Security de Sophos ha calculado cuantos accesos están comprometidos cada día, y el porcentaje facilitado por Facebook supone que a diario 600,000 cuentas podrían ser comprometidas.
En cuanto al spam, Facebook defiende que su servicio es mucho más efectivo que otros. Cada vez parece más frecuente encontrar mensajes de spam en la red social, pero la compañía asegura que menos de 4 por ciento de los contenidos publicados en su plataforma son spam.
Para demostrar que su servicio mantiene una lucha activa contra el spam, Facebook ha explicado que en los correos electrónicos el 89 por ciento de la información es spam. Con esta comparación, la compañía ilustra su trabajo contra el spam.
Además de mostrar datos de la baja presencia de spam en su servicio, Facebook ha animado a los usuarios a extremar las precauciones para conseguir que este tipo de contenidos tenga cada vez menos presencia. Según la red social, menos del 0,5 por ciento de los usuarios han tenido problemas con el ‘spam’, y la compañía quiere que el dato siga descendiendo.
Facebook ha aprovechado para presentar nuevas medidas para disminuir el riesgo de que las cuentas de los usuarios se vean comprometidas a la hora de acceder al servicio.
La primera novedad está enfocada a mejorar la seguridad cuando el usuarios olvida su contraseña. Se trata de un mecanismo que permite a los usuarios seleccionar a entre tres y cinco amigos para validar su identidad. De esta forma, cuando el usuario ha olvidado su contraseña, el sistema envía un código a los contactos seleccionados previamente por el usuario. Los contactos recibirán un código que el usuario deberá introducir para confirmar su identidad.
Con este sistema se pretende mejorar la seguridad. La intención de Facebook es que no se dependa de la cuenta de correo de los usuarios para confirmar la identidad y que sus contactos puedan ayudar en ese proceso.
La segunda novedad que ha introducido Facebook es App Passwords. Se trata de un sistema para que los usuarios configuren su acceso a aplicaciones de terceros. De esta forma, el usuario puede configurar el sistema para que solicite la contraseña a la hora de acceder a determinadas contraseñas.
Se trata de otra forma de controlar el uso del servicio y evitar que ‘hackers’ puedan comenzar aplicaciones con los datos del usuario. El sistema permite configurar contraseñas distintas para cada aplicación, lo que mejora su seguridad.
Facebook ha reconocido que todavía queda un largo camino por realizar, pero ha afirmado que  ”sigue luchando para asegurarse de que cada vez que se inicie sesión en Facebook, sea posible una experiencia segura y social”.


ATENCION

Pulsa Los Siguientes Botones Para Informales esto A Tus Amigos de Facebook & Twitter.

domingo, 30 de octubre de 2011

[Noticias] Congreso de Estados Unidos Revela Que Sus Satélites Fueron Hackeados

Después de haber visto, en menos de un año, cómo una central nuclear se puso en jaque por un virus, caer la web de la mismísima CIA o que los aviones no tripulados de Estados Unidos dejasen de volar por culpa de un virus en sus sistemas, entidades y Administraciones Públicas deberían preocuparse mucho más por la seguridad e integridad de sus sistemas. De hecho, uno se plantea si sonados son los casos que conocemos, ¿cómo serán aquéllos casos que no salen a la luz pública? Parte de la
respuesta a esta pregunta saldrá de un informe de una comisión del Congreso de Estados Unidos que, por increíble que parezca, ha estado intentando esclarecer un hecho algo oscuro: durante los años 2007 y 2008, dos de sus satélites fueron hackeados.
Increíble pero cierto, el satélite de observación de la Tierra Landsat 7, gestionado por la NASA, sufrió “una interrupción” de 12 minutos en los meses de octubre de 2007 y julio de 2008, al igual que el satélite Terra (EOS AM-1), un satélite de investigación científica también de la NASA, que también experimentó “una interrupción” de unos dos minutos en junio de 2008 y de unos 9 minutos en octubre de 2008.
¿Una interrupción? Pues sí, una interrupción es, en el fondo, una manera muy educada de decir que los satélites fueron hackeados. Concretamente, los hackers accedieron a través de una estación de seguimiento que está emplazada en Noruega, concretamente la Estación de Satélites de Svalbard, en Spitsbergen, al menos eso es lo que ha trascendido del informe preparado por la Comisión Económica EE.UU.-China y la Comisión de Seguridad. Además, en este informe se comenta que esta base de seguimiento utilizaba, directamente, una conexión a Internet para enviar y recibir archivos y datos, por lo que podía ser presa fácil.
¿Comisión Económica EE.UU.-China? Sorprende un poco que una comisión con este nombre esté implicada en la investigación pero, según parece, el dedo acusador apunta, precisamente, al gigante asiático como director de este ataque, si bien ésta, a través de un portavoz de su embajada en Washington D.C. se ha apresurado a negar cualquier tipo de vinculación de su gobierno con acciones que sirvan para desestabilizar a un país con el que tienen lazos comerciales.
Aunque los satélites no son militares y se emplean para vigilar el clima y el terreno, los hackers lograron hacerse con el control de éstos aunque, realmente, no llegaron a ejecutar ninguna orden o acción sobre éstos. Y a pesar de no llegar a pasar nada, más allá de que en la NASA perdiesen el control de sus satélites, los atacantes pudieron manipular la información que estos satélites transmitían o, incluso, haber accedido a otros satélites con información mucho más sensible o de índole estratégico-militar.
¿Una base de seguimiento de satélites que utiliza una conexión directa a Internet? Pues si ésto ha trascendido a los 3 años de ocurrir, ¿qué más fallos de seguridad estarán siendo explotados sin el conocimiento de sus gestores? Quizás sea buen momento para reflexionar e iniciar un proceso de auditoría.
fuente http://www.audienciaelectronica.net/2011/10/30/congreso-de-estados-unidos-revela-que-sus-satelites-fueron-hackeados/

ATENCION

Pulsa Los Siguientes Botones Para Informales esto A Tus Amigos de Facebook & Twitter.

lunes, 24 de octubre de 2011

[Noticias] Hackean el Canal de Youtube de Microsoft


La empresa con sede en Redmond ha confirmado que su canal de vídeos en YouTube fue hackeado recientemente, y alguien no relacionado con la compañía borró todos los vídeos y publicó solicitudes para conseguir espónsors.
Los usuarios suscritos al canal, indican en GeekWire, recibieron ayer por la tarde un correo en el que seavisaba de la publicación de dos nuevos vídeos -bastante rudimentarios- en los que se solicitaban anunciantes para el canal. [ENTRA & SIGUE LEYENDO]

El fondo del canal se cambió -para mostrar el que aparece en la imagen que acompaña a este artículo- ytodos los vídeos almacenados en el sistema se borraron, mientras que aparecía un mensaje en el que el teórico autor de la intrusión indicó que “no he hecho nada malo, simplemente he entrado en la cuenta que creé en 2006?.
Microsoft confirmó pocas horas después que efectivamente había habido una intrusión, y que se pusieron en contacto con YouTube para solucionar el problema. Pocas horas después volvieron a recuperar el control de la cuenta, e indicaron que se pusieron a trabajar para “restablecer todo el contenido original”.